Área de formación
AMSA
2019-06-13T15:32:57+00:00
-
CURSOS DE VOLUNTARIADO: desde 2015 venimos desarrollando un programa de formación de voluntariado, dirigido principalmente a estudiantes y profesionales recién titulados de las ramas de la psicología, la educación o del ámbito social, a los que después de ofrecerles la formación específica en TEA les animamos a colaborar con nuestra asociación en actividades específicas que organicemos.
-
CURSOS PRESENCIALES: realizamos cursos de formación dirigidos a profesionales sanitarios, educativos y de la intervención social principalmente, como el I Curso de Extensión Universitaria sobre Síndrome de asperger, impartido en la Facultad de Psicología de la Universidad de Málaga, o el curso “Síndrome de Asperger: Actualización”, impartido en el Colegio de Médicos de Málaga.
-
PARTICIPACIÓN EN SEMINARIOS Y JORNADAS: anualmente nos solicitan nuestra participación en seminarios, jornadas y cursos organizamos por instituciones públicas o privadas de los ámbitos sanitario, educativo y de la intervención social, como por ejemplo jornadas sobre abordaje terapéutico en personas con SA organizadas por Cruz Roja para alumnos/as de Formación profesional de la rama de sociosanitaria, formación a mediadores escolares, charla informativa sobre SA a alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación, participación en Mesa redonda de las Jornadas de formación en Síndrome de asperger dirigidas al profesorado y organizadas por el CEP, etc.
-
PLATAFORMA TEAFORMACIÓN.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER
Disponemos de convenios de colaboración con varias Universidades y centros de formación, por los que alumnos de psicología, máster en psicología clínica, master en atención al alumnado NEAE, e integradores sociales, realizan prácticas en nuestra asociación colaborando con su formación y especialización profesional. Entre otros, tenemos convenios con la Universidad de Málaga, la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y el Centro de Formación CESUR.